un equipo con experiencia

quienes somos

A las Pymes familiares nos mueve la dedicación vivimos para la empresa. Siempre con el afan de mejorar y cumplir con nuestros clientes. Muchos de ellos se convierten en amigos.
Desde los años 70, nuestros fundadores fueron acumulando experiencia en diversas empresas del sector reconocidas mundialmente. En el año 1982 crearon Pack System. Hoy la segunda generación de nuestra empresa familiar comparte los mismos valores pensando en el futuro.
Con profesionalidad en nuestra labor cotidiana hemos conseguido la confianza de Clientes y Proveedores nacionales y europeos.
Nuestro objetivo es mantener y fortalecer esa confianza.

¿Cómo evolucionamos?

Evolucionamos hacia un packaging ecológico

Reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso, buscando reducir el impacto medioambiental a través de diferentes métodos:

  • Los materiales deben estar fabricados con materias primas que puedan reciclarse.
  • Los procesos de producción deben minimizarse para reducir la huella del carbono.
  • Este packaging ecológico debe ser diseñado para tener varias vidas útiles reduciendo y eliminando los plásticos de un solo uso.
  • ¿Cómo evolucionamos?

    Evolucionamos hacia un packaging ecológico

    Reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso, buscando reducir el impacto medioambiental a través de diferentes métodos:

  • Los materiales deben estar fabricados con materias primas que puedan reciclarse.
  • Los procesos de producción deben minimizarse para reducir la huella del carbono.
  • Este packaging ecológico debe ser diseñado para tener varias vidas útiles reduciendo y eliminando los plásticos de un solo uso.
  • ¿qué materiales ecológicos puedes usar para tu packaging?

    1. materiales biodegradables

    Los envases biodegradables son la solución ante los plásticos de un solo uso, ya que están fabricados con materiales que se descomponen de manera natural en un periodo de tiempo relativamente corto.

    2. cartón/papel

    Los puntos fuertes de los envases de cartón o papel son la variedad de tamaños, formas y su rigidez. Es un material que protege los productos a la perfección. Además, es un material reciclable, biodegradable y se descompone rápidamente.

    3. materiales compostables

    Los productos biodegradables y compostables no son los mismo. La gran diferencia radica en que algo compostable, termina no solo degradándose, sino que además se convierte en compost o abono. Un ciclo de la materia orgánica que se cierra evitando la contaminación de los suelos o las emisiones que provoca la transformación de los residuos.
    1. materiales biodegradables
    Los envases biodegradables son la solución ante los plásticos de un solo uso, ya que están fabricados con materiales que se descomponen de manera natural en un periodo de tiempo relativamente corto.

    2. cartón/papel

    Los puntos fuertes de los envases de cartón o papel son la variedad de tamaños, formas y su rigidez. Es un material que protege los productos a la perfección. Además, es un material reciclable, biodegradable y se descompone rápidamente.

    3. materiales compostables

    Los productos biodegradables y compostables no son los mismo. La gran diferencia radica en que algo compostable, termina no solo degradándose, sino que además se convierte en compost o abono. Un ciclo de la materia orgánica que se cierra evitando la contaminación de los suelos o las emisiones que provoca la transformación de los residuos.

    1. materiales biodegradables

    Los envases biodegradables son la solución ante los plásticos de un solo uso, ya que están fabricados con materiales que se descomponen de manera natural en un periodo de tiempo relativamente corto.

    2. cartón/papel

    Los puntos fuertes de los envases de cartón o papel son la variedad de tamaños, formas y su rigidez. Es un material que protege los productos a la perfección. Además, es un material reciclable, biodegradable y se descompone rápidamente.

    3. materiales compostables

    Los productos biodegradables y compostables no son los mismo. La gran diferencia radica en que algo compostable, termina no solo degradándose, sino que además se convierte en compost o abono. Un ciclo de la materia orgánica que se cierra evitando la contaminación de los suelos o las emisiones que provoca la transformación de los residuos.

    Cuéntanos

    ¿Te ha surgido alguna duda al ver nuestra web? ¿Quieres tratar un tema concreto con nosotros? Escríbenos y habla con nosotros sin compromiso.

    Cuéntanos

    ¿Te ha surgido alguna duda al ver nuestra web? ¿Quieres tratar un tema concreto con nosotros? Escríbenos y habla con nosotros sin compromiso.